(Plaza XXV
Julio)
Antiguamente llamada Plaza del
Torreón, en 1870 se llamó Plaza Víctor Manuel II, en honor del Rey
de Italia. En 1931 aquí se realizó el monumento a las victimas de
la Primera Guerra mundial. La obra fue realizada por
el escultor Domingo Peruzzi y está compuesta por una
fuente rectangular y por dos estatuas en
bronce de dos militares al lado de una columna sobre la
cual hay una estatua de Minerva (Victoria
alada) en travertino, entallada por el artista
inspirandose a la Minerva encontrada en Ostia Antica
en 1910. Después de la Guerra se añadieron al monumento dos
cipos en recuerdo de las víctimas militares y
civiles. En el mismo período, plaza Víctor
Manuel II, cambió su nombre en Plazza XXV julio
en recuerdo del día de la caída del Régimen Fascista
(25 de julio de 1943).
Adyacente a la Plaza
XXV julio hay Piazza della Lotta (Plaza de
la lucha), antiguamente célebre porque aquí se plantó
el árbol de la libertad. Este árbol era un
palo con encima un Gorro Frigio rojo decorado con
banderas, símbolo de la ideología liberal republicana que era usado
durante las ceremonias civiles. Fue realizado por
los revolucionarios franceses y llegó a Italia durante la
República Romana en 1798. Desgraciadamente del
árbol plantado en Plaza de la Lucha no queda
nada. Después, la plaza se llamó Largo
Tommasini, en honor del diputado Pedro
Tommasini, fundador en Ceccano del Monte di Pietà e
de la Cassa di Risparmio Tommasini (banco de la
ciudad). En una esquina de esta plaza, entre
Via Magenta y Vicolo Stirpe, hay
Palazzo Meschini, palacio residencial de
estilo dieciochesco con un pequeño jardín al lado.